Una entrevista de trabajo es uno de los más estresantes para los futuros candidatos que quieren demostrar a toda costa que son los indicados para el puesto. A pesar de que muchos especialistas concuerdan con que las primeras impresiones son de suma importancia, algunas frases o actitudes del candidato (a) pueden llegar a tener más protagonismo.
Cada reclutador o entrevistador tiene sus paradigmas, prejuicios o preconceptos de los comportamientos que muestran los candidatos y durante esa entrevista de hasta 1 hora, algunas actitudes pueden pesar más que tu propio CV.
Porque sabemos lo importante que es dar una mejor impresión y conseguir la mejor oportunidad, pese al competido mercado laboral, en Affinity te recomendamos:
-
Siempre habla en primera persona, evita usar frases como: hicimos, logramos, implementamos, y sustitúyelas por: hice, logré, implementé. Recuerda que es la oportunidad de que conozcan TU experiencia y que quede claro qué es exactamente lo que TU hiciste, no lo diluyas o confundas al reclutador al hablar en tercera persona.
-
No hables mal de una empresa en la que hayas trabajado, ni desacredites a exjefes, pares o empleados bajo tu cargo. Mejor enfócate en resaltar tus cualidades, aptitudes y ganas de obtener el trabajo.
-
Evita tener exceso de confianza con el entrevistador, pues puedes mandar el mensaje de que no tienes realmente interés en la oferta o que no tienes respeto por la autoridad. Cuida desde la forma de sentarte, el tono de voz, mira a los ojos siempre, eso generará confianza.
-
Espera a que el entrevistador toque el tema del salario que se ofrece. Nunca preguntes ¿en cuánto está la vacante? El reclutador tocará ese al final de la entrevista, de lo contrario en otro momento, pero muéstrate abierto a negociar una oferta, decir una cifra cerrada es echar un volado y como puede dejarte fuera como puedes quedarte corto y hacer que te ofrezcan menos de lo que tenían pensado por dar a conocerlo antes de tiempo.
-
Mantente muy atento (a) a las preguntas que te harán y responde concretamente a lo que se te está preguntando, evita extenderte en las respuestas con detalles que no respondan a la pregunta inicial. Debes tener la capacidad de sintetizar tus ideas y evaluar en ese momento si puedes complementar después con mayor detalle. Esto incluye motivos de salida o de renuncia de trabajos previos.
-
Ser demasiado transparente y honesto en tus respuestas, mostrar desesperación o rogar por el trabajo. No solo es mal visto, sino que te resta atractivo a la hora de elegir al finalista, habla de inestabilidad emocional.
-
Ser impuntual en tu entrevista, lo correcto es llegar 10 minutos antes de tu cita. Demasiado temprano también es visto como demasiado ansioso, y llegar tarde demuestra desinterés o falta de planeación en tu traslado al lugar de la entrevista.
-
No tener ni idea de la empresa a la que te estás postulando. Si es a través de un Head Hunter o una empresa de reclutamiento esta bien, pero si ya vas a una entrevista a una empresa, necesitas mostrar conocimiento no solo de la empresa a través del contenido que comparten en su página web, sino también del puesto a cubrir, eso denotará interés y hasta puedes enfatizar alguna experiencia que pudiera serles útil sobre tu trayectoria.
-
Evita dudar en fechas, o mentir sobre trabajos previos, te recomendamos leer tu CV antes de la entrevista, para refrescar lo que has mostrado en él, pues pueden preguntarte específicamente sobre palabras que utilizaste sobre todo los logros. Revisa bien porcentajes de mejoras, o reducciones que hayas colocado, así como nombres de programas o software utilizados, clientes o puntos que deberías saber de memoria, el dudar o mentir puede dejarte fuera del proceso.
-
Evita revisar tu celular, o contestar llamadas durante tu entrevista. Si estas trabajando ponlo en silencio y avisa que tendrás una reunión importante de tal a tal hora para que si te marcan sepan porque no estas disponible, ya te reportarás concluyendo la entrevista, de lo contrario mostrarás adicción al celular o poca cordialidad e interés.
Esperamos estos puntos te ayuden a lograr la mejor impresión y te den el pase seguro a ser el candidato o candidata finalista, logrando así un mejor y mayor reto profesional.
Si te interesa recibir asesoría sobre cómo iniciar la búsqueda de empleo puedes hacerlo enviandonos un mail (info@affinityrys.com.mx) o bien deseas postularte a alguna de nuestras vacantes o simplemente dejar tu CV en nuestra base de datos para abrir posibles oportunidades, envíanos un email en la sección de Bolsa de Trabajo.