Si has logrado conseguir empleo en esta contingencia, o estas a en búsqueda de el, debes saber que en estas épocas cuando la incertidumbre de las empresas es muy alta, y las oportunidades son tan pocas, hay varios puntos que están en tu control, por eso como expertos en reclutamiento y selección te damos 5 recomendaciones para aprovechar esa afortunada contratación y logres una permanencia y estabilidad laboral que tanto anhelas.
Escrito por Irelda López Díaz – www.linkedin.com/in/irelda-lópez-díaz
La mayoría de las empresas al realizar una contratación lo hacen con un primer contrato que es denominado “Periodo de prueba” y aunque no es muy común, si llega a pasar que al terminar ese contrato y realizar una evaluación deciden no continuar con el contrato de tiempo indeterminado o llamada “Planta”, ¿por qué sucede eso? Y ¿cómo puedes evitar que te pase a ti?
- La empresa espera que haya un periodo de adaptación de 1 a 3 meses o de 1 a 6 meses dependiendo del puesto y la empresa
- En ese periodo de adaptación deberás cumplir: con el horario, mostrar disponibilidad para aprender, actitud positiva, colaborativa e interés por tomar lo antes posible las responsabilidades de tu puesto
- Deberás confirmar el por qué te eligieron sobre otros candidatos, así como evidenciar los conocimientos o experiencia por los fuiste seleccionado
¿Cómo puedes asegurar tu contratación permanente pasado ese periodo de prueba? Aquí te damos 5 puntos adicionales a los que mencionamos hace un momento:
- Sé impecable con la puntualidad y mantén una actitud positiva desde el primer día
- Solicita (si no te la proporcionan al ingresar) la Descripción de tu puesto a RH y platícala con tu jefe inmediato para ver qué está vigente y que ya no, las empresas suelen tenerlas desactualizadas
- Pregúntale a tu jefe inmediato, cuales son los retos principales con los que te vas a enfrentar durante los primeros 3 ó 6 meses, seguramente por la contingencia haya puntos importantes por retomar o lograr
- Indaga sobre cómo se relaciona tu puesto con un objetivo mayor de la empresa, de esta manera entenderás cómo está vinculado tu éxito con el de la compañía y podrás asegurarte de no perder el foco.
- Hazle saber tu interés por cubrir con las expectativas puestas en ti para desarrollarte en el puesto, así que pregúntale claramente ¿qué es lo más importante que bebes considerar para lograrlo?
Normalmente realizan evaluaciones psicométricas para asegurarse de seleccionar aquella persona que cuente con las competencias idóneas para lograr ser exitoso en el puesto, pero el cumplir y conocer con nuestras recomendaciones extras te hará dar tu mejor esfuerzo y enfocarte a lo realmente importante.
Y recuerda “El camino al éxito es la actitud”