Actualmente es reconocido a nivel mundial que el principal valor de una empresa es el capital humano. Formar equipos de trabajo que alcancen los objetivos empresariales, con personal motivado y comprometido son algunos de los retos que los líderes en el área de Recursos Humanos trabajan diariamente.
Para lograrlo, es de alta importancia que se cuente con una metodología de reclutamiento de personal que asegure que el levantamiento de perfil y el candidato seleccionado estén alineados a los retos que tendrá el puesto, así como a las necesidades de la compañía.
Sin embargo, el no contar un buen método de selección y reclutamiento puede desencadenar una serie de errores que conlleven pérdidas de tiempo, dinero, imagen y clima laboral, entre otras.
A continuación, te compartimos alguno de los efectos negativos por un proceso de reclutamiento deficiente:
- Aumento de costos administrativos requeridos durante el reclutamiento; como la inversión requerida para la atracción de talento, bolsas de trabajo, exámenes psicométricos y médicos. Además de los derivados de la contratación, cargas patronales y de un eventual despido.
- Descenso en la confianza e imagen de la compañía. La confianza en una empresa afecta tanto a los empleados como a los clientes, proveedores y socios. El cambio constante de personal que está en contacto con clientes hace ver el problema interno que en ocasiones pude hasta molestar o desconcertar al cliente.
- Incremento en la rotación de personal si el error no se corrige a tiempo. El afinar el proceso de selección de nuevas incorporaciones es crucial para detener la inestabilidad del equipo de trabajo y mejorar la curva de aprendizaje de los nuevos ingresos.
- La integración inadecuada de una persona en un tiempo lógico a los ritmos de la empresa y su cultura, provocará de forma inevitable un mal clima laboral. Este clima de negatividad afectará tanto al equipo de trabajo como al nuevo integrante que encontrará dificultades para ser un elemento eficiente para la compañía.
- Aunque la pérdida de productividad es normal por la curva de aprendizaje que se requiere con los nuevos ingresos; si llega a prolongarse, la rentabilidad de la operación puede verse seriamente afectada y provocar un estrés adicional en el equipo de trabajo.
Es por eso que el contar con una firma de reclutamiento especializado con una metodología enfocada en analizar las habilidades y necesidades que requieren tus puestos, es la mejor manera de evitar consecuencias como las antes mencionadas. Es por eso que en Affinity RyS, nos apegamos a las necesidades reales que requiere el puesto, de tal manera que todas las partes implicadas (candidato, empresa y Affinity) alcancen sus objetivos de contratación en el menor tiempo posible.