La pandemia ha venido a redefinir el área de Recursos Humanos, modificando los espacios de trabajo hasta la forma de contratar talento, incrementando la necesidad de la tecnología y la capacitación constante de empleados.
Por ello, brindar un trabajo seguro, habilitar el “home office”, aumentar el uso de tecnología y capacitación a los empleados son los principales desafíos a los que se enfrentarán los líderes de Recursos Humanos en México durante este 2021.
De acuerdo con el estudio “El futuro llegó antes”, la Oxford Economics, Society of Human Resources Management (SHRM) y SAP SuccessFactors, 67% de las empresas explica que las políticas de trabajo flexible serán unos de los puntos más importantes a analizar este año y 50% planea invertir en programas de aprendizaje y nuevas habilidades necesarias.
La tecnología ha sido una aliada de las empresas durante la pandemia, 43% de las organizaciones planea invertir en herramientas de colaboración remota, 37% en plataformas móviles y 50% en programas de capacitación. Aquí la tecnología se vuelve fundamental para que los colaboradores adquieran conocimiento de forma sencilla y resuelvan problemas cotidianos en su puesto de trabajo.
Sin embargo, no todo está dentro de las tecnologías de información, está además las habilidades que los colaboradores necesitan desarrollar:
· Pensamiento crítico y capacidad de análisis
· Resolución de problemas
· Destrezas de autogestión
· Aprendizaje activo y constante
· Tolerancias al estrés y a la flexibilidad en el entorno laboral
· Countability o rendición de cuentas
Recordemos siempre que las compañías apreciarán más a los colaboradores que adquieran estas habilidades, pues ayudarán al crecimiento de la compañía para alcanzar los objetivos que se planteen en este 2021.